top of page

 

 

                         MEGA-PROYECTO CIUDAD CELESTIAL CASA PARA DIOS CASA PARA MI 

                                                                      DIRECTOR EJECUTIVO

                                                  PASTORES JULIO CESAR Y DEYSI HURTADO

BIENVENIDO A LOS MEGA PROYECTOS DE LA CIUDAD CELESTIAL, EL VERDADERO PARAÍSO TERRENAL DONDE TU VIDA TIENE SENTIDO

RESUMEN EJECUTIVO DEL MEGAPROYECTO

La FUNDACIÓN CASA DE BENDICIÓN INTERNACIONAL “FUNDACION C.B.I” es una organización sin fines de lucro cuyos objetivos son: a) Los objetivos generales de la organización se desarrollarán con base en principios y valores morales y espirituales, guiados siempre por la idea de Dios como autoridad suprema sobre todas las cosas, independientemente de las ideas que las personas tengan sobre Él. b) Promover la eliminación de las conductas inhumanas, buscando la excelencia en la humanidad, proyectada hacia la convivencia digna, tanto individual como colectiva. c) Priorizar a la familia como eje central de la sociedad, donde se desarrolle la justicia y la igualdad.

NUESTRA VISIÓN

Convertirnos, al 2035, en una organización sostenible, humana, cultural y económicamente competitiva, que sirva como modelo piloto a nivel local, regional, nacional e internacional, logrando un espacio territorial con infraestructura integral para atender a las comunidades más desfavorecidas.

NUESTRA MISIÓN

Somos una organización socioeconómica conformada por familias vulnerables que han superado la situación de bienestar y buscan desarrollarse empresarialmente, integrando la voluntad de recuperar la competitividad de la región tanto en el ámbito social como económico a través del proceso de transformación industrial, comercialización de sus productos y prestación de servicios de calidez, buscando mejorar la calidad de vida de una población afectada por la violencia y la falta de oportunidades socioeconómicas.

ESTRUCTURA DEL MEGAPROYECTO
La idea de este megaproyecto es ubicar estratégicamente un punto geográfico equidistante del perímetro urbano de la ciudad de Palmira, es decir, en el sector rural, en un terreno de 201 hectáreas, equivalente a 2.000.100 metros cuadrados, donde la fundación desarrollará los siguientes programas sociales y empresariales que involucran e integran a todo un grupo social que no ha tenido oportunidades de desarrollo que le permitan fortalecer su núcleo familiar. Basados ​​en el trabajo conjunto y solidario, sin egoísmos, siempre con el bien común como base, estos son:

FASE 1
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA: Facilitar el asentamiento humano en condiciones dignas y con todos los requisitos inherentes a un plan de desarrollo urbano que dé cabida a un conglomerado social, tales como:
Servicios Básicos
Accesibilidad
Vivienda (10,000)
Centro de Eventos
Centro Integrado de Servicios Comunitarios (CISC)
Centro Integral de Recreación
Centro Comercial
Centro Integrado de Salud
Unidad Educativa
Zona de Desarrollo Industrial Ligero
NUESTRO MEGAPROYECTO COMPRENDE CUATRO ÁREAS PRINCIPALES
1) Área Social: (Vivienda, Recreación, Educación, Salud, entre otras)
2) Área Económica: (Empresa de Poliestireno, Empresa de Transporte, Fábrica de Ropa, Restaurantes 3, 4 y 5 Tenedores, Hotel Resort Cinco Estrellas, Panadería Industrial, Lavandería Industrial, Centro Comercial (con 500 sucursales), Centro Integrado de Salud (la segunda clínica más importante de Latinoamérica) América), Empresa de Artesanías, Empresa de Litografía, Granja Automotriz Sostenible, Surtidor de Gasolina, Empresa Financiera y Plan de Vivienda (10,000), entre otros.
3) Área Tecnológica: Adquisición de Maquinaria y Equipo con tecnología de punta para empresas, entre otros.
4) Área Ambiental: Empresa de Reciclaje, Naturalización y Reforestación de Áreas Verdes para la Preservación del Medio Ambiente.

JUSTIFICACIÓN

Ante las falencias y la poca respuesta tanto a nivel gubernamental y la empresa privada, a los problemas que aquejan a un amplio sector de la comunidad Palmirana y que los ha    llevado a engrosar una franja de pobreza extrema y de desesperanza que no le permite encontrar soluciones inmediatas a sus grandes necesidades  de vivienda., educación , salud, recreación, cultura y  empleo; factores éstos fundamentales para un desarrollo integral de la persona humana y su  familia, que redunde en un colectivo ejemplar; nos vemos en la obligación  de tomar cartas en el asunto y asumir como nuestro el gran desafío que nos depara la historia en las actuales circunstancias.
Nuestra aflicción es tal,  que nuestro espíritu no encuentra sosiego, por cuanto a diario vemos como se agudiza más la situación para los pobres de nuestra comarca,  enfatizándose más en el pueblo cristiano que en ultimas no conjuga  con el proceder y la mecánica politiquera que es lo que mueve el accionar en lo gubernamental y que ha venido haciendo carrera también a nivel privado.
No se justifica que en nuestro Municipio, rico por naturaleza, las gentes estén viviendo en condiciones infrahumanas y de hacinamiento. Presentando UN alto índice de desempleo que a la fecha arroja UN gravísimo porcentaje de 35%:
Además, el alto índice de procesos de restitución de bien inmueble por falta de pago,  en promedio  existen  unas  14.000 familias que viven esta deprimente situación; ha llegado a tal punto, que se llega hasta la etapa de desocupación por vía policiva, lo que genera hacinamiento, puesto que el pobre de por si es solidario y socorre a su hermano en circunstancias difíciles.

Con este Megaproyecto, nuestra Fundación busca resolver integralmente todos los problemas que enfrenta la población mencionada, con mayor énfasis en las comunidades de los estratos 1, 2 y 3.
Con la implementación de este Megaproyecto, podremos aliviar la carga de esta población, que además se convertirá en una entidad productiva para su sostenibilidad futura, permitiendo la obtención de plusvalías que se utilizarán para amortizar la inversión.

 

ANTECEDENTES
Los antecedentes que nos motivan a presentar este Megaproyecto provienen de nuestra vida cotidiana, en constante contacto con la comunidad, a través de nuestras diversas actividades como seres humanos, lo que nos permite comprender la grave situación que sufren las personas más pobres de nuestro Municipio.
A continuación, enumeramos las situaciones degradantes que hemos observado y que siguen presentes en la comunidad en cuestión:
Hacinamiento en viviendas. Se presentan casos en los que de tres a cinco familias viven en una sola vivienda, lo que crea una situación inhabitable. Esta lacra lleva 47 años presente, según un informe de la Alcaldía de Palmira (Valle). La prostitución infantil y la trata de personas se deben a la pobreza y la falta de oportunidades.
Delincuencia infantil: los jóvenes no ven otra salida que esta actividad, pues ven la incapacidad que han sufrido sus padres debido a la falta de empleo y oportunidades.

Drogadicción, aumento alarmante en todos los Estamentos de la sociedad haciendo mayor daño en esta población.
Multiplicación de distintos tipos de enfermedades, originados por lo antes expuesto.
Poco acceso a  los Centros Hospitalarios, por falta de recursos, dándose el caso que las personas prefieren morir en su casa, rodeado de sus familiares, que ultrajada en dichos centros, donde no ven a la persona enferma, sino a la persona que paga, que en el caso que nos ocupa no existe.
Discriminación social, política y religiosa.
Poca respuesta Estatal a sus necesidades.
A pesar de la cobertura educativa, la educación para los niños y los jóvenes, es muy deficiente, por carencia de principios y valores.
Esto que hemos visto que aqueja a la comunidad, nos insta a tomar cartas en el asunto y no ser simples espectadores, convidados de piedra, ante esta hecatombe social.
La Fundación ante estos Antecedentes, asume la tarea de ser la personera de los intereses de la comunidad, Como está estipulado en sus Estatutos. Hace 47 años según informe de la alcaldía de Palmira  (Valle) suceden estos hechos vergonzosos y  deprimentes. 

OBJETIVO GENERAL

 Construir un complejo socio industrial en la ciudad de Palmira, (Viviendas y zonas de producción, transformación  y comercialización de productos y prestación de servicios para mitigar las necesidades   básicas insatisfechas de la población y fortaleciendo el desarrollo socio-industrial  en ella, generando oportunidades de empleo para cierta comunidad vulnerable de la región (Madres cabeza de familia, indígenas, Reinsertados, desplazados, ciudadanos de la calle etc.) y contribuyendo con algunas fundaciones de la región, para el buen desarrollo de su obra.
 
Objetivos Específicos
Para poder cumplir con nuestro objetivo general es necesario plantear diferentes estrategias en las áreas de impacto en nuestra comunidad, por lo cual nos hemos puesto en la tarea de

Identificar estas áreas y establecer objetivos específicos dirigidos a ellas. Las áreas más importantes y afectadas en nuestra región son las siguientes:
Área Social
Área Económica
Área Tecnológica
Área Ambiental

Por lo tanto, nuestros objetivos se construirán y se orientarán hacia estas metas.
1) Objetivos Tecnológicos
Industrializar la ciudad de Palmira, importando la mejor tecnología existente para desarrollar cada área industrial y productiva de nuestro departamento.
2) Objetivos Ambientales
Realizar todas las actividades industriales con los niveles más bajos de contaminación, utilizando lo que ahora conocemos como tecnología verde (paneles solares, energía eólica, etc.).

Crear programas de reciclaje industrial y residencial de acuerdo con las leyes y regulaciones (Ley 99 de 1993, Normas ISO, etc.) de las entidades gubernamentales colombianas para prevenir todo tipo de contaminación en nuestros entornos laborales y sociales.

Desarrollar un programa de reforestación en zonas residenciales, concientizando a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente.

3) Objetivos Sociales
Crear de 6,000 a 10,000 viviendas para comunidades vulnerables y de bajos ingresos de la región (estratos 0, 1, 2 y 3), mejorando la calidad de vida de 10,000 familias de nuestra comunidad.
Establecer una infraestructura integral de servicios en el Municipio de Palmira (Valle) donde se puedan resolver de manera solidaria y conjunta los problemas que enfrenta la población aquí mencionada, con el fin de crear un espacio territorial que sirva como modelo piloto a nivel local, regional, nacional e internacional.
Crear programas de capacitación en diferentes áreas administrativas y productivas del proyecto, generando así al menos 3,500 empleos directos y 4,500 indirectos en estas áreas para familias monoparentales de la población vulnerable.
Brindar capacitación psicológica a estas comunidades a través de programas de concientización cívica para mejorar el bienestar familiar y social de esta población.
Crear programas educativos para niños de bajos recursos, destinando una parte de las ganancias de la empresa a cubrir los gastos educativos de estos niños y adultos que los requieran en estudios de primaria, secundaria, universidad y posgrado.
 Patrocinar diversas fundaciones dedicadas al trabajo social, cubriendo todos sus gastos, tanto administrativos como sociales, destinando un porcentaje de nuestras ganancias anuales a su exitoso desarrollo.

4) Objetivos Económicos
Lograr un crecimiento anual mínimo del 20%, desarrollando estrategias de marketing y ventas, enfocándonos en la mejora continua de nuestros productos, realizando investigación que optimice los recursos para ser competitivos en el mercado y alcanzar el máximo desarrollo para posicionar a nuestra entidad en la cima.
Impulsar el desarrollo económico de la ciudad de Palmira mediante programas y proyectos que beneficien a la comunidad y generen mayores oportunidades de empleo y desarrollo personal.

Muchas gracias por su valiosa colaboración y apoyo a Colombia.

Atentamente,

JULIO CESAR HURTADO
Pastor: Gerente de Proyectos y Visionario

Sobre nosotros

Somos una fundación sin fines de lucro que nació del corazón de Dios en el año 2009, en la ciudad de Palmira Valle, y cuyo propósito es brindar una amplia gama de servicios de consultoría gerencial y apoyo administrativo para desarrollar acciones encaminadas a fortalecer los procesos de implementación de planes y programas para comunidades vulnerables, realizando seguimiento y evaluación continua de sus proyectos.

Calle 49 No. 23 B 25 Altamira Neighborhood, Palmira City, Valle del Cauca, Colombia

 +57 6022685007

 +57 3244918344

© 2035 by Casa de Bendicion Internacional . Designed By Arenzo Infotech

bottom of page